Nacido de la mente de un niño que no solo soñaba con mundos imposibles...
sino que ya los estaba viviendo en su imaginación.
“Jugar a Ser” no nació como un producto. Nació como un reflejo.
Cuando Germán Cantú era niño, solía ver series como Dragon Ball. Pero más allá de los colores y los golpes, algo no encajaba: A los 30 minutos, ya estaba deseando que terminara el capítulo.
No porque no le gustara. Sino porque su mente ya había despegado.
El Momento de Despertar
Mientras los demás veían el episodio, él se levantaba, saltaba, y movía los brazos como si el universo le obedeciera.
Tomaba el control de los personajes, cambiaba los ataques, reordenaba la historia, y diseñaba escenas con una precisión quirúrgica.
No era un espectador. Era el arquitecto de una realidad alterna.
Que solo él podía ver… pero que sentía más real que la que lo rodeaba.
“Antes de querer cambiar el mundo, soñé con tener el control del mío.”
– Germán Cantú
“Jugar a Ser” es una ofrenda a ese niño. Y a todos los que, como él, alguna vez imaginaron más de lo que el mundo les ofrecía.
Es un acto de libertad creativa radical:
Si alguna vez reescribiste una historia en tu cabeza... Este es tu espacio. Aquí, lo que imaginas puede convertirse en experiencia.
Si alguna vez te aburriste de lo que veías, y soñaste algo mejor... Aquí no te conformas. Aquí, tú creas lo que hace falta.
Si alguna vez sentiste que el mundo no era suficiente... Aquí, puedes construir uno donde por fin tengas el control.
Porque no se trata de ganar, ni de competir, ni de poseer. Se trata de recordar quién eras antes de que el mundo te dijera qué deberías ser.
“Jugar a Ser” es el retorno al niño que ya eras… y el puente hacia el creador que puedes llegar a ser.
Conoce las diferentes facetas de mi historia y mi camino hacia construir Neobotaverso
Por Germán Cantú
Nací en Monterrey NL México, pero crecí en un pueblo cercano donde la vida era más simple… y la imaginación más poderosa.
Mi historia comenzó como la de muchos niños creativos: con una mente inquieta, y preguntas constantes para intentar comprender el funcionamiento del mundo, una pasión por los videojuegos y un deseo incontenible de no solo mirar mundos, sino construir los míos propios. Desde la secundaria sabía con certeza lo que quería:crear tecnología, mundos interactivos y sistemas digitales que inspiraran a otros.
Germán Cantú
2005 - Educación Primaria
Ya desde niño mostraba capacidades diferentes. Durante el ciclo escolar 2004-2005 en educación primaria, mi magnífico desempeño académico fue reconocido con un diploma especial otorgado por la Presidencia de la República Mexicana.
Firmado por la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, este reconocimiento destacaba mi papel como “un valioso ejemplo para tus compañeras y compañeros de estudio”.
Una señal temprana de que mi mente funcionaba diferente...y que estaba destinado a crear cosas extraordinarias.
Diploma otorgado por la Presidencia de México (2005)
Tercer Grado de Secundaria
Desde tercer grado de secundaria yo tenía bien claro que quería crear videojuegos. Este es un trabajo mío de esa época donde ya visualizaba mi futuro como diseñador de mundos interactivos.
El juego que me inspiró a convertirme en diseñador fue Tom Clancy's EndWar. El hecho de poder comandar tropas militares con la voz me hizo perder la cabeza. Era exactamente lo que yo hacía en mi mente: dar órdenes, controlar unidades, crear estrategias.
Pero yo tenía bien claro desde tercero de secundaria que quería crear mundos. No solo jugarlos. No solo imaginarlos. Construirlos.
Mi trabajo de secundaria - Ya soñaba con crear videojuegos
En 2010 comencé la carrera de Licenciado en Multimedia y Animación Digitalen la Universidad Autónoma de Nuevo León en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Pero el camino no fue como lo imaginé.
💡 Si te interesa mi carrera: Licenciatura en Multimedia y Animación Digital - UANL
A los 20 años, comencé a experimentar desafíos relacionados con pensamientos intrusivos y compulsiones. No es solo “ser ordenado”. Es una experiencia donde pensamientos no deseados interrumpen cada momento de la vida diaria. En mi caso, aparecían en momentos en los que más necesitaba enfocarme.
Estudiar era como entrenar en la cámara de gravedad aumentada de Dragon Ball: todos los días era una batalla silenciosa, con un peso invisible sobre mi mente. Vivía más atrapado en mi mente que en mis estudios. Aun así, logré avanzar hasta quedarme a solo cinco materias de graduarme.
En 2022, finalmente me gradué de la universidad.
En 2016, regresé a casa. Poco a poco, con el apoyo profesional adecuado, mi salud mental mejoró. Por primera vez en años, pude pensar con claridad. Sentí que recuperaba algo que muchos dan por hecho:
la capacidad de pensar en el mundo real.
Ya no vivía atrapado en mi universo de pensamientos. Ahora era yo quien decidía.Y decidí estudiar lo que en la universidad no me habían enseñado completamente.
En esos años no existía ChatGPT, así que mi aprendizaje fue a través de Udemy, YouTube, Platzi y Google, todos los días, sin falta. Y lo que encontré fue poderoso: avanzaba más rápido que nunca.
Me convertí en autodidacta multifacético, multitarea y ultra enfocado.
En 2024, completé un certificado profesional en Game Design del MIT (Massachusetts Institute of Technology), una de las mejores universidades del mundo con honores, destacando por un proyecto que superó las expectativas del curso.
Mi demo final: Un sistema de comandos por voz en VR para controlar unidades militares en tiempo real, inspirado en Tom Clancy's EndWar.
Desde mi casa. Por mí mismo. Realidad hecha código.
Haz clic en la imagen para expandir y leer los comentarios del profesor
Demo "Omnibot" en VR + comandos de voz - Sistema de control de unidades militares en tiempo real
En 2023, descubrí que experimento patrones de atención variable con períodos de hiperfoco. La pieza que faltaba. Resulta que mi mente funciona diferente: soy excelente comenzando cosas complejas y avanzando en terrenos inciertos… pero me cuesta mantener la motivación cuando todo está resuelto.
No era un defecto. Era un tipo diferente de sistema operativo.
Me di cuenta de que lo que todos evitan —comenzar de cero— es donde yo soy más fuerte. Y lo que todos hacen sin pensar —terminar una vez que tienen todo a favor— es donde más tropiezo.
Pero también descubrí una clave: cuando sigo una estructura clara, avanzo sin freno. Por eso, en 2021 terminé mis cinco materias pendientes y me gradué en 2022.
A través de mi experiencia y reflexión personal, he notado queproceso el mundo de manera única y tengo formas particulares de interacción social.
Y sinceramente… muchas piezas encajan:
Hoy tengo claro mi propósito: construir un universo que inspire a otros a jugar a ser lo que quieran ser. He comprendido que no necesito encajar en modelos antiguos. He creado el mío.
Esta vez lo intenté diferente. Dejé de sentarme frente a la computadora avanzando sin rumbo. Creé un plan, una estructura,algo que replicara el modelo del MIT y la UANL para finalizar mis proyectos.
Y así nació un plan de 18 meses
el cual nos llevará directo al universo que estoy imaginando, a los niños que fuimos hace años,a jugar a ser lo que queramos.
Esta es solo una parte de mi historia. Próximamente conocerás más facetas:
Carrera Profesional
Proyectos y Creaciones
Filosofía Personal
Vuelve aquí para conocer a futuro más a Germán Cantú
Únete a la comunidad: como fan del carisma de Germáno explora el Neobotaverso.
Celebra las ideas y manera de ver la vida de Germán, o descubre el universo interactivo en construcción.
Club de fans del carisma, ideas y visión de Germán Cantú
Miembros que apoyan
la forma de ver el mundo de Germán
Sé parte de la construcción de este universo interactivo
Un universo donde puedes
Jugar a Ser lo que quieras